sábado, 29 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
Bitácora
Bitácora
| |
Materia
|
Mercadotecnia Electrónica
|
Objetivo general del curso
|
Utilizar los modelos de negocios B2B, B2C, B2G. B2E y Business Intelligence para implementar las tecnologías de E-Marketing aplicado en las empresas
|
Alumno:
|
María Deyanira Díaz Hernández
|
Unidad I
|
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos
|
Subtemas
|
1.1 Introducción a la Mercadotecnia electrónica.
La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas. Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente monográfico, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico o e-commerce. El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes. Este fenómeno ha sido toda una revolución tecnológica. Algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar por esta nueva manera de hacer negocios. Sin embargo, la gran mayoría son empresas de carácter tradicional, que consideran el comercio electrónico como un aspecto complementario a su negocio, del que día a día hay que ir aprendiendo. Existen muchas definiciones de comercio electrónico o e-commerce, pero casi todas ellas coinciden en que se trata de cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico.
Muchas veces las definiciones dependen del punto de vista del autor y se les da un enfoque más bien subjetivo en función de su propia experiencia en este campo.
1.2 Mercadotecnia en línea
La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs, Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras. La Mercadotecnia en Internet ha tenido un amplio impacto en diversas industrias incluyendo la música, la banca y los mercados de segunda mano.En cualquier caso, la mercadotecnia en internet de la mano con el comercio electronico han venido ha revolucionar por completo el estilo de negocios tradicionales, de tal suerte que un consumidor, se despierta por las mañanas y puede hacer todas sus compras sin quitarse el pijama; nuestro mundo esta avanzando con buen ritmo.
1.2.1. El consumidor on-line
Los consumidores `apasionados´ en sus intereses y hobbies invierten mucho tiempo en la red para estar al día en aquello que les gusta, Estos consumidores invierten seis minutos online por cada minuto que pasa cualquier otro usuario de internet en el mismo contenido. El estudio también concluyó que los consumidores apasionados aceptan bien las marcas que están asociadas a sus intereses. “Si observas el comportamiento natural de la gente apasionada como publicista, puedes adelantarte a su comportamiento frente al de otros consumidores, el grado de madurez del Comercio Electrónico en nuestro país ha puesto a prueba a muchos modelos de negocio… y otros muchos modelos organizativos.
1.2.2 Bases de segmentación más comunes para mercados en línea
Es necesario identificar a los consumidores que debido a sus características podrían necesitar o preferir mas su producto que otros grupos, para ello se realiza la segmentación de mercados, la cual consiste en dividir el mercado en partes lo más parecidas posibles.
Para ello se puede realizar un perfil de nuestros clientes con las siguientes características:
Geográficas
Demográficas
Pictografía
Conductuales
1.2.3 Estrategias para precios en línea
El precio es una variable fundamental en el marketing que genera beneficios, afecta a la marca y a la percepción misma del producto, y debe ser el resultado de una estrategia. Las organizaciones tienden a comercializar amplias gamas de productos para poder cubrir todos los segmentos potenciales, por ello, es frecuente encontrar que un mismo producto tenga diferente precio en función del público objetivo al que se dirige, del lugar donde se compra o de diferentes situaciones que hacen variar el precio. El responsable de marketing no sólo tiene la obligación de determinar el precio de venta de un solo producto sino que en la mayoría de los casos ha de establecer ha de establecer una estructura de precios para toda una cartera de productos. Una estructura que ha de ser flexible para que puedan ser modificados los precios en el caso de que cambien los objetivos o la situación competitiva de la empresa. No siempre usar lo último en tecnología es lo más indicado para triunfar en la red. Piense siempre en sus visitantes y mantenga una buena interacción con ellos. La gran mayoría de sitios web de pequeñas y medianas empresas existe por una sola razón: generar y hacer crecer sus ingresos. Sin embargo, son más las compañías que fracasan en el intento que aquellas que triunfan.
1.3 Investigación de mercados en línea
Las empresas actualmente deben estar más atentas a:
Las actividades de la competencia, que este al día en adelantos industriales, analice nuevas oportunidades de negocios o procure una alianza estratégica con otra empresa en el extranjero.
Para llevarla a cabo es necesario dar varios pasos:
Definir el Mercado Objetivo
I Identificar los grupos de Discusión
I Identificar los temas de Discusión
Buscar el contenido de grupos de discusión
El enfoque de la investigación primaria de Mercados debe ser:
Publicar preguntas estratégicas en su propio sitio WEB y que sea detallada.
Investigación de Mercados en Internet
Realización de Investigaciones Secundarias en Internet:
Investigación secundaria de mercados en otras Instituciones u Organismos Gubernamentales. Donde se pueden encontrar características demográficas, Investigación de Marcas y patentes; también se puede localizar herramientas de investigación como lo son traductores, diccionarios, herramientas financieras, etc. Para estrategias que requieran de creatividad se necesita un proceso llamado pensamiento lateral, para ser creativo. El pensamiento lateral hace que uno salga de la manera normal de actuar.
1.4 Definición a los negocios electrónicos
El comercio electrónico también se refiere a una gama amplia de actividades comerciales en línea para los productos y servicios,
que pertenece a "cualquier formulario de transacción mercantil en que las que cada parte actúa recíprocamente electrónicamente en lugar de por intercambios físicos o el contacto" físico directo El comercio electrónico es normalmente asociado con comprar y vender encima de la Internet, o dirigiendo cualquier transacción que involucra el traslado de propiedad o derechos para usar género o servicios a través de un network. Aunque popular, esta definición no es comprensiva bastante para capturar los recientes desarrollos en este nuevo y revolucionario fenómeno comercial. Una definición más completa es: El comercio electrónico es el uso de comunicaciones electrónicas y la tecnología de la informática digital en las transacciones mercantiles crear, transforma, y redefine las relaciones para la creación de valor entre o entre las organizaciones, y entre las organizaciones e individuales
1.5 Oportunidades y riesgos de los negocios en internet
1.5
Beneficio: Los clientes son más fáciles de encontrar y llegar a ellos. Pocas empresas venden productos que atraen a todo el mundo. La mayoría de los productos están diseñados hacia un mercado en específico, como los adolescentes, madres primerizas o médicos. Particularmente mercados especializados, tales como las personas que solo comen alimentos crudos, se conocen como nichos de mercado. Realizar marketing en un mercado específico puede ser un reto y a menudo son dirigidos a un gran volumen de personas con la esperanza de que algunos estén interesados en comprar.
Riesgo: Fraude con tarjetas de crédito. En línea las transacciones con tarjeta de crédito se clasifican como tarjeta no presente por los emisores de tarjetas de crédito. Esto significa que si un tarjetahabiente tiene alguna controversia alegando no adquirir algún artículo, el dueño del negocio es el responsable de rembolsar los fondos, incluso si el articulo ya ha sido enviado. Por el contrario los comerciantes con tienda física piden que se firme el recibo y rara vez sean acusados por cargos fraudulentos. La venta en línea pone en riesgo el cumplimiento de no pagar pedidos fraudulentos
1.8 Elementos importantes en el diseño de sitios Web exitosos.
Buena planeación: Defina los objetivos, la competencia y el público meta: Estos son tres aspectos que son la base de un sitio web.
ü Sea siempre coherente
ü Creativo no loco
ü Siga las bases en diseño
ü símbolos
ü Recuerde que existen varios exploradores
ü Evite utilizar formatos o software de punta
ü Nuevas tecnologías, úselas pero hágalo bien
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)