domingo, 2 de diciembre de 2012

Unidad 5. Practica de investigacion.



Unidad No. 5 Inteligencia de Negocios (Business intelligence).
Realizar  práctica o investigación (según convenga), en libros, revistas y/o internet sobre los temas que en seguida se señalan:

      1   .    Concepto de inteligencia de negocios.
Es el  conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa.
Se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Es un concepto altamente relacionado a la buena planeación y estrategia comercial de cualquier organización de cualquier índole y tamaño. Abarca la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, bien como la anticipación de acontecimientos futuros, con el objetivo de ofrecer conocimientos para respaldar las decisiones empresariales.
Las herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos


      2. Reconocer las herramientas que  utilizan las empresas  para soportar el proceso de toma de decisiones.
Entre los tipos de sistemas que apoyan el proceso de toma de decisiones se idéntica los siguientes:

·         Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS: Decision Support Systems) Apoyar la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión.

Un DSS no soluciona problemas, ya que solo apoya al proceso de toma de decisiones. La responsabilidad de tomar una decisión, de adoptar y de realizarla es de los administradores, no del DSS. Puede emplearse para obtener información que revele los elementos clave de los problemas y las relaciones entre ellos. También puede usarse para identificar, crear y comunicar cursos de acción disponibles y alternativas de decisión.

·         Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones de Grupo (Group Decisión Support Systems).  Cubren el objetivo de lograr la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones en ambientes de anonimato y consenso, apoyando decisiones simultaneas.

·         Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones (DEss: Expert Decision Supprt Systems). Permiten cargar bases de conocimiento que se integran por una serie de reglas de sentido común para que diferentes usuarios las consulten, apoyen la toma de decisiones, la capacitación, etc.

·         Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS: Executive information Systems). Están dirigidos a apoyar el proceso de toma de decisiones de los altos ejecutivos de una organización, presentado información relevante y usando recursos visuales de fácil interpretación, con el ejecutivo de mantenerlos informados.

·         Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones de Grupo (GSS: Group Decision Support Systems) Los sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones de Grupo (GDSS) para considerarse como tal deben reunir un conjunto de características; las principales son las siguientes:

GDSS. Sistemas diseñados especialmente para apoyar las decisiones en grupo.
La meta de GDSS. Es apoyar a los tomadores de decisiones en su trabajo.
GDSS. Es fácil de aprender y de usar. Accesible para usuarios con diferentes niveles de conocimiento computacional y de soporte a la decisión. Tales como ventas, producción, recursos humanos, administración y finanzas.

·         Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones (EDSS: Expert Decision Support Systems) Los sistemas expertos constituyen el área de la inteligencia artificial que quizá en este momento tiene más relación con el apoyo al proceso de la toma de decisiones en las organizaciones.

  3. Identificar las compañías y productos que ofrecen servicios inteligentes en los negocios así como las herramientas que más sirven en los niveles directivos. 

La nueva generación de servicios financieros puede ofrecer escenarios y recomendaciones de inversión a sus usuarios, de acuerdo con el monto disponible y el nivel de riesgo y utilidad deseados.
       Amazon. Utiliza los sistemas analíticos para conocer la experiencia de cada comprador
        y perfeccionar tanto su estrategia de mercadotecnia, como las referencias cruzadas de
        productos de manera individual.
      Six Flags. Esta organización ha logrado economía en los costos de compras
      compartidas y administración de inventarios, debido a la capacidad que tiene para
       realizar rápidamente, análisis de datos financieros globales, lo que lleva al
       mejoramiento en procesos de negocio.
       Xerox. Ha utilizado las herramientas analíticas en su Sistema de Gestión de Cuentas
       por Cobrar con la finalidad de hacer el análisis de deuda por cliente y cobrador,
        focalizando el uso de recursos en la cobranza de las facturas.
Con este sistema, Xerox ha logrado cambiar su recaudación mensual de un seguimiento aleatorio de las deudas, a un control semanal sistemático.

4.- Señalar cuáles son los proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.

Hoy en día muchas empresas comparten datos claves con sus proveedores para que ellos puedan anticipar los niveles presentes y futuros del inventario y hacer los ajustes inevitables que ayudaran al negocio. Compartir la información es la clave es donde la inteligencia de negocios es importante.

Uno de los proveedores de productos de inteligencias es bitam es un proveedor de soluciones de gestión del rendimiento corporativo que incluye soluciones de inteligencias de negocios. Los productos de bitam son:

·         Artus
·         Papiros
·         Advisor
·         Ektos
·         stratego
Los proveedores de businnes inteligente cuyos productos analizan una gran cantidad de datos de ventas, clientes, personal, están añadiendo la capacidad wireless (transmisión inalámbrico). existen varios proveedores de este tipo de tecnologías entre las mas destacadas podemos mencionar a information builders quien lanzo tell meby e- mail el cual da acceso a los clientes a la información por medio de celulares.

5.- Visitar un sitio de internet que utilice el comercio electrónico como herramienta principal de su negocio.
Súper colchones,  Es una tienda dedicada a ventas de colchones  con gran cantidad de productos, con las últimas novedades  y actualizaciones semanales de su web. Por todo ello es una de las mejores tiendas de venta por Internet.



Meditec, soluciones en informática actualiza diariamente las tarifas de sus productos cómodamente a través de un fichero de Excel, que una vez subido es transformado a base de datos, para una mayor rapidez en las consultas de la web.


6.- Identificar las tecnologías de integración de los modelos de negocios en la economía digital y clasificar éstas de acuerdo a su uso y aplicaciones.




         Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y critico para su transmisión.

              Tipos de modelos de negocio·        
  •       El intercambio mercantil es un modelo de negocios en el cual, el corredor suele cobrarle al vendedor una tarifa fundamentada en el monto total y final de la venta.
  •         Por la parte tenemos en modelo de negocios de corredor de subastas, que generalmente se trata de aquellas páginas web.
  •          El modelo de negocios más conocidos y seguramente el más tradicional es el de la compra-venta.
  •          El modelo de negocio suele a semejante mucho a la forma de venta por catálogo en la cual se conecta una gran cantidad de productores.
  •          Un modelo de negocio muy reciente es aquel denominado en donde los compradores y los vendedores se relacionan online.

 
7.- Efectuar  una transacción de servicios en línea y proporcionar la copia de la transacción (evidencia)
8.-Buscar en Internet sitios en donde se observe la aplicación acertada o errónea de las nuevas técnicas de marketing en la web (menciona por lo menos 3)

Mercado libre. 

 Banamex
 Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario