Bitácora
|
|
Nombre de la asignatura:
|
Mercadotecnia
Electrónica
|
Nombre de la alumna:
|
Díaz Hernández María Deyanira
|
Objetivo(s) general(es) del curso
|
Utilizar
los modelos de negocios B2B, B2C, B2G, B2E y Business Intelligence. Para
implementar las tecnologías de E-Marketing aplicado en las empresas.
|
Unidad 3
|
Tecnologías de integración.
|
Subtemas
|
3.1 Clasificación de las tecnologías de integración.
Las Tecnologías de
Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la
información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el
papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad
y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento
fundamental y critico para su transmisión La transmisión de las Tecnologías
de Integración, es comparable al de los sistemas biológicos, que se propaga a
los individuos del sistema considerado.
Por
lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la
propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la
misma, siendo las personas un elemento fundamental y critico para su
transmisión La transmisión de las Tecnologías de Integración, es comparable
al de los sistemas biológicos, que se propaga a los individuos del sistema
considerado. En esta comunicación, partiendo de una clasificación de la
población en cinco categorías: Expertos, Activos, Predispuestos, Dudosos y
Eliminados, se establece un diagrama compartimental general de la transmisión
de las tecnólogas, consideradas como un efecto biológico, estableciendo
relaciones entre los distintos estados de la población.
3.1.1 Internet
![]() Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve
de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas
parte de una "red global
El internet es la Red de Redes.
Todos los ordenadores del mundo se conectan entre sí, creando una inmensa red
de comunicación e intercambio de datos.
Internet es un gran recurso
para la información, la comunicación, los negocios, el ocio, etc, pero por
norma general su utilidadestá desaprovechada. Nos limitamos a usar un número
limitado de recursos. Conoce todas las funciones que tiene un usuario no
profesional en Internet y sácale el máximo partido.
Funciones
·
Internet como
herramienta de información
·
Internet como
herramienta de comunicación
·
Internet como herramienta para los negocios
·
Internet como herramienta para ocio.
3.1.2 ERP
Los sistemas de planificación de recursos empresariales
(en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de
gestión de información que automatizan muchas de las
prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de
una empresa.
Los sistemas ERP son sistemas de gestión para la
empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes módulos. Estas
partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras,
logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de
información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos,
nóminas, etc. . Lo contrario sería como considerar un simple programa de
facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre
únicamente esa parte.
Los objetivos principales de los sistemas ERP
son:
El propósito fundamental de un ERP es otorgar
apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus
problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma
oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
Los beneficios que puede aportar una
herramienta de erp se resume en la resolución de los problemas contables,
mercantil o fiscal de la empresa. Asimismo, puede permitir un mayor control
contable, inmovilizado, conciliación bancaria, liquidación de impuestos,
etc...
Las características que distinguen a un ERP de
cualquier otro software empresarial, es que deben de ser modulares y
configurables.
Otras características destacables de los sistemas
ERP son:
3.1.3
Call center
Un Call Center, se referiere a
centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de
personas que se dedican a atender llamadas o a realizar llamadas o incluso
ambas tareas, el fin de estas llamas puede ser con diversos objetivos como
por ejemplo, departamentos de atención a clientes, atención a reclamaciones,
asistencias y soportes técnicos, departamentos que hacen encuestas, empresas
de telemarketing, etc.
Estas personas que hacen
llamadas o atienden llamadas son los Agentes del Call Center. Para estas
empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y la
cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, la razón es muy sencilla, el
principal negocio de estas empresas se centra en la realización y recepción
de llamadas con lo cual el control de la información que hace referencia a
las llamadas es de vital importancia para valorar el negocio y beneficio de
estas compañías.
En esta información se valoran datos de las
llamadas y de los agentes, numero de llamadas recibidas, número de llamadas
realizadas, duración de las llamadas, tiempos medios, tiempos de respuesta,
disponibilidad de agentes, etc. Con todos estos datos se puede conocer si se
esta realizando bien o no el trabajo y cuales son los puntos críticos en el
caso de que los haya.
3.1.4
Web Center
Oracle
WebCenter es la plataforma de participación de los usuarios de negocio
social, proporcionando conectividad entre las personas y la
información. WebCenter Suite permite a las empresas mejorar la fidelidad
de los clientes con sitios web específicos, al tiempo que mejora la
productividad con la colaboración contextual. Aumenta la agilidad del
negocio con portales, aplicaciones intuitivas compuestos y mash-ups, y ofrece
un acceso transparente a la información correcta en el contexto.
WebCenter
Suite es un conjunto integrado de productos utilizado para crear aplicaciones
sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración, aplicaciones
compuestas y sitios Web de Internet o Intranet sobre una arquitectura
orientada a servicios (SOA) basada en estándares.
La
suite combina el desarrollo de valiosas aplicaciones de Internet; un entorno
de portal para múltiples canales; y un conjunto de aplicaciones horizontales
para Enterprise 2.0, lo cual permite brindar capacidades de contenido,
colaboración, presencia y redes sociales para crear una experiencia del
usuario altamente interactiva. Interactuar directamente con servicios como
los de mensajería instantánea, Voz sobre IP, foros de debate y wikis dentro
del contexto de un portal o una aplicación, mejoran la productividad del
usuario y aumenta el valor de las inversiones de IT.
|
viernes, 9 de noviembre de 2012
Unidad 3: Tecnologías de integración
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario